La mar

En las páginas de los libros he aprendido toda clase de historias, las historias que jamás me han sucedido a mí, y que jamás me sucederán, estoy segura, por que desde este balcón solo se ve el gris de un cielo con niebla. Y entre las paredes de este lugar todas las historias están acabadas..."

"Te añoro, añoro la mar, la nuestra. Y te la dejo, amor, como prenda."

Carme Riera. "Te deix, amor, la mar com a penyora"

Pasado



Torre en penumbra de melancolías
me das en esta hora
el gusto añejo de mis tiernos años,
y tu solemne sombra
y silencio acuñado por los siglos
dulcemente se posan
sobre mi corazón que te contempla.
Muro de San Cristóbal,
torreón de mis sueños,
Cristobalón de las murallas de Daroca.
Ildefonso Manuel - Gil

C´EST LA VIE

Después de visitar hoy mismo el gran blog "Apuntes de Bolsillo", me ha apetecido plagiar algo que me ha gustado mucho. Simplemente es un listado de frases de autores célebres sobre LA VIDA...

Y si me ha apetecido plagiarlo-copiar la idea, es porque realmente hay tantas versiones, visiones, opiniones... sobre la vida. Todos vivimos una sola vida (bueno! espero que todos), pero cada una de ellas es tan distinta!!! 

LA VIDA ES ASÍ...????

La vida es aquello que te va sucediendo mientras tú te empeñas en hacer otros planes. John Lennon

La vida humana se parece a un camino cuya salida es un precipicio horroroso; nos advierten de ello desde los primeros pasos; pero el decreto está ya pronunciado: es preciso adelantar siempre sin poder retroceder.Bossuet

La vida es alhaja que no se halla si se pierde.Calderón

La vida resulta deliciosa, horrible, encantadora, espantosa, dulce, amarga; y para nosotros lo es todo.Anatole France

Si quieres saber lo que es la vida, pregúntate a ti mismo lo que es la muerte.Hebbel

La vida es un constante proceso, una continua transformación en el tiempo, un nacer, morir y renacer.Keyserling

La vida no es más que una muerte lenta.San Agustín

La vida es la constante sorpresa de ver que existo.Rabindranath Tagore

Cada uno tiene una visión diferente de la vida como podéis ver, pero hay algo común en todas... la vida no es nada nada fácil. Qué cada uno haga lo que pueda!!!!

No digas que fue un sueño...

Cuando recuerdas el principio de todo, la ilusión, la esperanza, ves un nuevo camino... crees que todo es perfecto, cuando te cuesta hasta creer que lo que tanto querías por fin está ahí ahí mismo. Cuando recuerdas. Cuando ese recuerdo ya es pasado, cuando la ilusión ya se ha agotado. Cuando algo se acaba... cuando la incertimbre aparece, cuando decides simplemente dejarte llevar... Cuando nuevos caminos se abren, cuando aparece la ilusión, de nuevo, todo es nuevo... la esperanza. Cuando debes decir adiós, deseas decir hasta pronto. 

Cuando recuerdas el principio de todo, la ilusión, la esperanza... 

Cuando deseas agradecer, despedirte, pero se esconde, no se deja ver entre la niebla, quizás no le gusten las despedidas, cuando te lo ha dado todo, lo mejor y lo peor, desea que todos tus recuerdos se queden ahí, guardados, como un dulce sueño...

No digas que es un sueño... fue real y fue gracias a Valdelinares.



Cuando algo queda dentro, GRACIAS.

El Poema de Gilgamesh

El POEMA DE GILGAMESH es considerada como la narración escrita más antigua de la historia.

Es una narración de la Mesopotamia de origen sumerio, en la que se emplearon tablillas de arcilla y escritura cuneiforme, lo cual favoreció su preservación. La versión más completa preservada hasta la actualidad consta de doce tablillas. La obra es muy leída en traducciones a diversos idiomas y el héroeGilgamesh, ha pasado a ser un icono de la cultura popular.

El poema trata sobre las aventuras del rey Gilgamesh, también conocido como Istubar, y su amigo Enkidu. Una de las tablillas relata un episodio muy parecido al de la Biblia sobre el diluvio. El núcleo sentimental se encuentra en el duelo tras la muerte de Enkidu. Es considerada por los críticos como la primera obra literaria que hace énfasis en la mortalidad e inmortalidad.

Este poema se encontró en la biblioteca de Asurbanipal, fue escrita en babilonio estándar, un dialecto del idioma acadio que sólo se usaba con fines literarios.

La historia comienza con la presentación de Gilgamesh de Uruk, el mayor rey de la Tierra, dos terceras partes dios y una humano, el más fuerte Rey-deidad que jamás haya existido. La introducción describe su gloria y triunfos, así como los muros de ladrillo de la ciudad. La gente en la época de Gilgamesh, sin embargo, no era feliz. Se quejaban de que él era demasiado severo y abusaba de su poder durmiendo con las mujeres antes que sus esposos , entonces, la diosa de la creación, Ninhursag creó al hombre semi salvaje Enkidu, que comenzó a molestar a los pastores. Cuando uno de ellos se quejó ante Gilgamesh, el rey le envió a la mujer llamada Shamhat, una prostituta sagrada . El contacto con ella civiliza a Enkidu al grado de que tras varias noches, él ya no es una bestia más entre los animales. Mientras tanto, Gilgamesh tiene extraños sueños que su madre Ninsun le explica diciéndo que vendrá a él un gran amigo.